Etiquetas
Buscador
viernes, 31 de julio de 2015
Ejemplo Balances combinados de materia y de energía para una torre de enfriamiento
jueves, 30 de julio de 2015
Solución Enfriamiento y humidificación
miércoles, 29 de julio de 2015
Ejemplo Enfriamiento y humidificación
martes, 28 de julio de 2015
Solución Calentamiento a humedad constante
lunes, 27 de julio de 2015
Ejemplo Calentamiento a humedad constante
domingo, 26 de julio de 2015
Solución Propiedades del aire húmedo a partir de la cuarta de humedad
sábado, 25 de julio de 2015
Ejemplo Propiedades del aire húmedo a partir de la cuarta de humedad
viernes, 24 de julio de 2015
Conceptos principales Diagramas de humedad y uso (XI)
Las líneas de enfriamiento adiabático son líneas de entalpía casi constante para la mezcla aire-agua que entra, y podemos usarlas como tales sin incurrir en errores apreciables (1 o 2%). Sin embargo, si queremos corregir un valor de entalpía saturada por la desviación que existe para una mezcla aire-vapor de agua no saturada, podemos usar las líneas de desviación de entalpía que aparecen en la carta y que se utilizan como se ilustra en los ejemplos que siguen. Cualquier proceso que no sea un proceso de bulbo húmedo o un proceso adiabático con agua recirculada se puede tatar con los balances de materia y de energía usuales, tomando los datos para los cálculos de las cartas de humedad. Si hay algún incremento o disminución en el contenido de humedad del aire en un proceso psicrométrico, se puede incluir el pequeño efecto de entalpía de la humedad añadida del aire o perdida por el aire en el balance de energía del proceso a fin de hacerlo más exacto, como se ilustra en los ejemplos que presentamos en seguida.
Si se requiere mayor exactitud que la que puede obtenerse con las cartas, existen tablas de las propiedades que aparecen en las cartas de humedad, y el lector puede usar uno de los programas del disco que acompaña a este libro para obtener datos psicrométricos.
Aunque sólo vamos a hablar aquí de las cartas de humedad, es posible preparar cartas para mezclas de dos sustancias cualesquiera en la fase de vapor, como CCl4 y aire, o acetona y nitróngeno, si se sustituyen todos los valores de las constantes físicas del agua y del aire por las del vapor y el gas deseados.
jueves, 23 de julio de 2015
miércoles, 22 de julio de 2015
martes, 21 de julio de 2015
Conceptos principales Diagramas de humedad y uso (X)
lunes, 20 de julio de 2015
Conceptos principales Diagramas de humedad y uso (IX)
A la izquierda de la línea de 100% de humedad relativa el lector observará escalas que indican la entalpía por masa de aire seco de una mezcla aire-vapor de agua saturada. Los ajustes de entalpía para el aire no saturado (identificados por signos menos) se indican en la carta misma mediante una serie de curvas. La entalpía del aire húmedo, en energía/masa de aire seco, es
domingo, 19 de julio de 2015
Conceptos principales Diagramas de humedad y uso (VIII)
- Humedad relativa constante indicada en por ciento
- Volumen mojado constante (volumen húmedo)
- Líneas de enfriamiento adiabático, que son las mismas (sólo para el vapor de agua), que las líneas de bulbo húmedo o psicrométricas.
- La curva de 100% de humedad relativa (identica a la de 100% de humedad absoluta), es decir, la curva de aire saturado.
sábado, 18 de julio de 2015
Conceptos principales Diagramas de humedad y uso (VII)
Claro que sí! Tenemos el hecho interesante de poder representar dos procesos con el mismo conjunto de líneas. Si desea un análisis detallado de la singularidad de esta coincidencia, consulte cualquiera de las referencias citadas al final del capítulo. Para la mayor parte de las sustancias diferentes del agua, las dos ecuaciones tendrán pendientes distintas.
viernes, 17 de julio de 2015
Conceptos principales Diagramas de humedad y uso (VI)
que es la ecuación para el enfriamiento adiabático.
Observe que esta ecuación se puede escribir como
jueves, 16 de julio de 2015
Conceptos principales Diagramas de humedad y uso (V)
Otro tipo de proceso que tiene cierta importancia ocurre cuando hay un enfriamiento adiabático o humidificación entre aire y agua que se recicla como se muestra en la figura 5.18. En este proceso el aire se enfría y se humidifica a la vez (su contenido de agua aumenta) mientras que un poco del agua recirculada se evapora. En equilibrio y en estado estacionario, la temperatura del airees la misma que al del agua, y el aire de salida está saturado a esta temperatura. Si hacemos un balance global de energía alrededor del proceso (Q= 0), podemos obtener la ecuación para el enfriamiento adiabático del aire.
La ecuación, graficadda sobre la carta de humedad, produce lo que se conoce como línea de enfriamiento adiábatico. Tomamos la temperatura de equilibrio delagua como temperatura de referencia, en el lugar de 0°C (32°F).
miércoles, 15 de julio de 2015
Conceptos principales Diagramas de humedad y uso (IV)
martes, 14 de julio de 2015
Conceptos principales Diagramas de humedad y uso (III)
Desde luego, si el agua se sigue evaporando, tarde o temprano desaparecerá toda, y la temperatura de la mecha se elevará.) La temperatura en equilibrio del proceso de arriba descrito estará sobre la curva de humedad relativa del 100% (curva de aire saturado).
Suponga que preparamos una gráfica en la que el eje vertical es la humedad y el horizontal es la temperatura de bulbo seco. Queremos graficar el cambio de la temperatura del termómetro hasta llegar TWB. Esta línea es la llamada línea de bulbo húmedo.
lunes, 13 de julio de 2015
Diagramas de humedad y uso: La Temperatura de bulbo húmedo (TWB)
Como el lector adivinará aunque nunca haya oído antes este término, tiene algo que ver con el agua (o con otro líquido, si estamos tratando no con la humedad sino con la saturación) que se evapora alrededor del bulbo de termómetro de mercurio ordinario. Suponga que envuelve el bulbo de mercurio de un termómetro con una mecha o un trozo de tela de algodón porosa, y luego moja la mecha. A continuación a) se hace girar el termómetro en el aire como en la figura 5.16 (este aparato se denomina psicrómetro de honda cuando los termómetros de bulbo seco y de bulbo húmedo se montan juntos) o bien b) se coloca un ventilador de modo que sople aire sobre el bulbo a 1000ft³/min o más. Qué sucede con la temperatura registrada por el termómetro de bulbo húmedo?
domingo, 12 de julio de 2015
Diagramas de humedad y uso: La temperatura de bulbo seco (TDB)
sábado, 11 de julio de 2015
Diagramas de humedad y uso: El volumen húmedo
viernes, 10 de julio de 2015
Conceptos principales Temas por tratar Diagramas de humedad y uso (II)
1. ) El calor húmedo es la capacidad calorífica de una mezcla aire-vapor de agua expresada sobre la base de 1 lb o kg de aire bien seco. Así, el calor húmedo Cs es
Cs = Cpaire + (CpH2Ovapor)(H)
donde las capacidades caloríficas se expresan por masa y no por mol. Suponiendo que las capacidades caloríficas del aire y del vapor de agua son constantes dentro del angosto intervalo de condiciones que prevalecen en los cálculos de acondicionamiento de aire y humidifiación, podemos escribir en unidades del sistema estadounidense
Cs = 0.240 + 0.45(H) Btu/(°F)(lb aire seco)
o en unidades del SI
C's = 1.00 + 1.88(H) kJ/(K)(kg aire seco)
jueves, 9 de julio de 2015
miércoles, 8 de julio de 2015
Conceptos principales Temas por tratar Diagramas de humedad y uso
Recuérdese que la humedad H es la masa (lb o kg) de vapor de agua por masa (lb o kg) de aire bien seco (algunos textos definen humedad como los moles de vapor de agua por mol de aire seco).
martes, 7 de julio de 2015
Temas por tratar Diagramas de humedad y uso
lunes, 6 de julio de 2015
Diagramas de humedad y uso
- Definir humedad, calor húmedo, volumen húmedo, temperatura de bulbo seco, temperatura de bulbo húmedo, carta de humedad, volumen mojado y línea de enfriamiento adiabático.
- Explicar y demostrar con ecuaciones por qué las pendientes de las líneas de bulbo húmedo son las mismas que las de las líneas de enfriamiento adiabático en el caso de mezclas agua-aire.
- Utilizar el diagrama de humedad para determinar las propiedades del aire húmedo, calcular cambios de entalpía y resolver problemas de calentamiento y enfriamiento en los que interviene aire húmedo.
domingo, 5 de julio de 2015
Ideas clave Calor de disolución y de mezcla
- Cuando se mezclan componentes puros para formar disoluciones no ideales (por lo regular líquidas) pueden ocurrir cambios de entalpía tales que la entalpía de la disolución no es la combinación ideal ponderada de las entalpías respectivas de los componentes puros.
- Los cálculos de balance de energía son los mismos para las disoluciones ideales y las no ideales; los calores de formación estándar empleados para las mezclas se determinan experimentalmente.
sábado, 4 de julio de 2015
Calor de disolución y de mezcla en retrospectiva
viernes, 3 de julio de 2015
Calor de disolución integral estándar (V)
jueves, 2 de julio de 2015
Solución Aplicación del diagrama de entalpía-concentración
miércoles, 1 de julio de 2015
Ejemplo Aplicación del diagrama de entalpía-concentración
- La temperatura final de la disolución de salida
- La concentración final de la disolución de salida
- Las libras de agua evaporada por hora durante el proceso.