5. Las condiciones impuestas a un proceso (o a un conjunto de ecuaciones) pueden hacer que los estados físicos de la unidad pasen de una operación en dos fases a una operación en una sola fase, o viceversa. Conforme al programa pasa de un módulo a otro a fin de representar el proceso debidamente, habrá una discontinuidad severa y es posible que fluctúen desordenadamente los valores de las propiedades físicas.
Etiquetas
Buscador
miércoles, 30 de septiembre de 2015
martes, 29 de septiembre de 2015
La simulación basada en módulos también tiene ciertas desventajas (IV)
4. PAra especificar un parámetro de un módulo como variable de diseño, es preciso colocar un bloque de control alrededor del módulo y ajustar el parámetro de modo que se cumpla las especificaciones de diseño. Este procedimiento crea un ciclo. Si es necesario determinar los valores de muchas variables de diseño, el resultado podría ser varios ciclos de cálculo anidados (lo cual, por otro lado, mejora la estabilidad). Es preciso seguir un procedimiento similar para imponer restricciones.
lunes, 28 de septiembre de 2015
La simulación basada en módulos también tiene ciertas desventajas (III)
3. Es posible que los módulos requieren un orden de precedencia fijo para su resolución; es decir, la salida de un módulo se debe convertir en la entrada de otro, y por ello la convergencia puede ser más lenta que en un método de resolución de ecuaciones, y los costos de computación pueden ser elevados.
domingo, 27 de septiembre de 2015
La simulación basada en módulos también tiene ciertas desventajas (II)
2. Los módulos requieren tiempo de cómputo adicional para generar derivadas o sus sustitutos con una exactitud razonable, sobre todo si el módulo contiene tablas, funciones con variables discretas, discontinuidades, etc. La perturbación de la entrada de un módulo es la principal forma de generar un sustituto de diferencias finitas para una derivada.
sábado, 26 de septiembre de 2015
La simulación basada en módulos también tiene ciertas desventajas (I)
1. La salida de un módulo es la entrada de otro. Las variables de entrada y de salida de un módulo de computadora son fijas, así que no podemos introducir una entrada o generar una salida arbitrariamente, cosa que sí es posible en los programas basados en ecuaciones.
viernes, 25 de septiembre de 2015
Simulación de procesos basada en módulos (IV)
Además, puede ser necesario insertar un orden preferido de cálculo de los módulos. Si se va a realizar una evaluación económica o una optimización, también es preciso proporcionar datos de costos y criterios de optimización.
La simulación basada en módulos ofrece varias ventajas para los diseñadores. La arquitectura del diagrama de flujo se entiende fácilmente porque sigue de cerca el diagrama de flujo del proceso. Es fácil agregar módulos individuales al paquete de software o quitarlos de él. Además, es posible añadir módulos al diagrama de flujo o eliminarlos sin dificultades y sin afectar otros módulos. También es posible sustituir módulos con dos niveles distintos de exactitud, como se señalo antes.
La simulación basada en módulos ofrece varias ventajas para los diseñadores. La arquitectura del diagrama de flujo se entiende fácilmente porque sigue de cerca el diagrama de flujo del proceso. Es fácil agregar módulos individuales al paquete de software o quitarlos de él. Además, es posible añadir módulos al diagrama de flujo o eliminarlos sin dificultades y sin afectar otros módulos. También es posible sustituir módulos con dos niveles distintos de exactitud, como se señalo antes.
jueves, 24 de septiembre de 2015
Simulación de procesos basada en módulos (III)
La información fluye de un módulo a otro a través de las corrientes de materia. Cada una de las corrientes tiene asociada una lista ordenada de números que la caracterizan. La tabla 6.3 presenta un conjunto de parámetros típico asociado a una corriente. El usuario de un programa basado en módulos debe proporcionar.
- La topología del proceso
- Información sobre las corrientes de entrada, incluidas propiedades físicas y conexiones.
- Parámetros de diseño requeridos en los módulos y las especificaciones de los equipos.
- Criterios de convergencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)